
Política.

Por Freddy Roa,
Experto en asuntos electorales.
La propuesta de reformas al sistema electoral dominicano depositada ante el Senado de la república por el Poder Ejecutivo, en lo concerniente a la celebración de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales el mismo día y en el mismo horario, debe ser analizada y bien ponderada por los legisladores, para que la medicina no resulte peor que la enfermedad.
Nuestro sistema electoral tiene siete niveles de elección, lo que implica la utilización de siete boletas electorales independientes.
De las siete propuestas electorales cuatro son uninominales: presidente y vicepresidente( nacional), senador o senadora ( provincial) alcalde o alcaldesa(municipal) y director o directora ( distritos municipales); los tres niveles restantes son plurinominales; es decir, múltiples candidatos en las boletas de cada partido para marcar uno ( diputados, regidores y vocales).
Si calculamos un minuto por cada votante, estaríamos hablando de siete minutos por elector. Con el método manual que parece ser el único creíble para los dominicanos, sufragar sería un gran desafío; mientras que el escrutinio y la transmisión de los resultados electorales un proceso complejo y peligroso.
Que Dios bendiga a la República Dominicana.
13/09/24.